Seleccionar página

Capítulo 4 | Residencial

por | 13 Jul 2020

En este capítulo de Metrópolis hablamos de residencial. El uso inmobiliario por excelencia, el que alcanza a todo el mundo en su vida cotidiana. Nos acompañan personas con criterio y con la generosidad necesaria para compartirlo.

Escucha el primer capítulo completo o, si lo prefieres, escucha las diferentes secciones:

Vienen a contarnos qué hacen, cómo invierten y quién hay detrás del capital de sus proyectos dos gestores: Esther Escapa, directora de inversiones y desarrollos inmobiliarios de AXA Investment Managers, entidad que gestiona ahorro de terceros por 804.000 millones de euros, de los cuales el patrimonio inmobiliario en gestión asciende a 91.000 millones de euros. Lo que les sitúa entre los diez mayores gestores a nivel global y número uno en Europa.

También nos ha visitado Luis de Ulíbarri, presidente de Almagro Capital, sociedad que invierte en el mercado residencial, pero de una forma muy particular: sólo compra pisos de personas mayores con las que después firma un alquiler de largo plazo, normalmente de por vida. Es un modelo nuevo y con mucho futuro que puede servir como complemento perfecto para un sistema de pensiones a punto de entrar en crisis por la inminente llegada a la jubilación de los baby boomers.

Además, Beatriz Toribio, directora general de ASVAL, e Itziar Mendizábal, socia responsable de inmobiliario en PwC, nos acompañan en la tertulia. Hay una parte de la población que considera que no debería haber inversión privada en vivienda. O, como mínimo, defienden que no sea el mercado quien determine el precio de compraventa y de alquiler, sino que sea controlado por las Administraciones Públicas. Sobre éstas y otras cuestiones, como la necesidad de mejorar un parque residencial obsoleto, hablamos en la tertulia del cuarto capítulo de Metrópolis.

En tiempos de pandemia, en los que las ciudades son un foco de brotes se plantean, en caliente, rediseños urbanísticos amables y sostenibles con más carriles bici y zonas verdes. Sin duda, hoy buscamos más luz que ayer, la necesitamos. Lo que no saben los vecinos de Madrid es que esta visión la tuvo un hombre fascinante hace 150 años. Al que hoy sólo se recuerda por un nombre en el callejero del barrio de Chamberí. En este episodio de Inmohistoria, Jorge Benítez nos habla de Ángel Fernández de los Ríos, el padre del Madrid utópico. El hombre que intentó diseñar una capital europeísta y anticlerical derribando iglesias y construyendo plazas.

Puedes seguirnos en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Capítulos anteriores

Capítulo 6 | El apocalipsis del retail fue el coronavirus

¿Fue premonitorio que Metrópolis inaugurara su primer capítulo en febrero de 2020, a tres semanas del confinamiento, con el segmento comercial? ¿Cómo han salido de la crisis del Covid los propietarios de inmuebles comerciales y sus inquilinos? Retomamos la conversación que mantuvimos hace dos años con Susana Rodríguez y Alfonso Brunet. Escuchar

Capítulo 3 | Metrópolis de la Economía

Inauguramos el primer programa especial de Metrópolis de la Economía en un momento en el que ya disponemos de datos y conocimientos suficientes como para poder dibujar un escenario realista de esta situación, quizá la más inesperada, extraña y preocupante a la que nos hemos enfrentado nunca. Escuchar

Capítulo 2 | COVID19 y los hoteles

Hacemos este programa con la preocupación que todos compartimos por la posibilidad de que el virus haga daño a nuestra familia o a nuestros amigos. Pero no tenemos conocimientos científicos para opinar sobre enfermedades víricas. Sabemos de lo que sabemos y nos une el interés por compartirlo en este segundo programa de Metrópolis en el que hablaremos, sobre todo, del sector hotelero. Escuchar

Share This